Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2008

Estuve allí


Y conmigo centenares de personas, centenares de cámaras y móviles inmortalizando el momento. Me quedo con esta imagen de Tino y sus palabras en este día lluvioso.

No recordaba el momento en el que levanté la mano en el pleno para apoyar la moción que defendió Victor pero al repasar el acta del mismo, me he dado cuenta de que fue porque yo también tenía una moción que defender y, lógicamente, estaba concentrada en lo mio, que por cierto, era que el ayuntamiento firmara el convenio para las aulas de 2 años. Me dijeron que no y mintiendo descaradamente, como solía responder el equipo de gobierno de Gonzalo Piñeiro a las propuestas de los socialistas.

Todos los medios se han hecho eco de la moción socialista de noviembre de 2004 diciendo que se aprobó por unanimidad pero no es cierto. El PP voto en contra, así que ahora no vengan a añadir más verguenza a la padecida durante tantos años.

La moción pedía la retirada inmediata, el PRC hizo una propuesta que fue aceptada por el PSOE:
"Explica que cuando el Partido Regionalista de Cantabria tuvo responsabilidad de gobierno en este Ayuntamiento, su voluntad era la de haberla retirado pero, por no provocar una posible situación de enfrentamiento producida por algunos pocos, se optó por esperar a la finalización de la concesión administrativa del aparcamiento de la Plaza del Ayuntamiento."

El PP por boca del alcalde, Gonzalo Piñeiro dijo:
"Ironiza diciendo que esta moción es igual que la caída de las hojas en otoño, porque cada 20 de Noviembre algunas personas se acuerdan de la estatua de la Plaza del Ayuntamiento y cuatro o cinco días antes el Grupo Socialista, ya que al resto de los ciudadanos no les preocupa."

Y el resultado de la votación fue:
"Sometida la Moción a votación, queda desestimada por mayoría absoluta de 15 votos en contra del Grupo Popular y 12 votos a favor (nueve del Grupo Socialista y tres del Grupo Regionalista)."

Vaya un viaje al centro más largo, no?

domingo, 23 de noviembre de 2008

Memoria histórica


Dice Helena Taberna que el objetivo "La buena nueva" era hacer una buena película, emocionante y bien construida y después de haberla visto creo que ha cumplido con creces. También dice que quería aportar datos reveladores y poco conocidos como que la Iglesia llamó Santa Cruzada a la guerra que desalojó al legítimo gobierno de la República y que el papa Pío XII felicitó efusivamente a Franco al terminar la contienda civil.

Una de las escenas que más me ha sorprendido es la de los curas armados y preparados para ir al frente con sus sotanas y sus rifles. No imaginaba que esto hubiera sucedido.

He salido del cine emocionada, dando gracias por no haber vivido semejante experiencia pero recordando a mi abuela Fausta y su joven hija de 6 años, mi madre, a las que jamás escuché un reproche más allá del hambre y la miseria que trajo consigo la guerra.

¿Se abrirán algún día todas las simas y todas las fosas para reparar un poco tanto dolor? ¿Reconocerá alguna vez la Iglesia el papel que desempeñó? ¿Pedirá perdón?

La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.