El domingo vi Looper (de loop, bucle en inglés). Me pareció una propuesta más que interesante, sin embargo no voy a contar cómo termina porque todavía está en cartelera y no quisiera chafar a nadie el desenlace.
Simplemente, la traigo a colación por otro bucle, el que se viene produciendo en el PSOE santanderino en las últimas cuatro legislaturas con respecto al cambio de portavoz municipal. Información aquí.
El diccionario WordReference.com ofrece la siguiente definición y ejemplo en su segunda acepción:
2. inform. Secuencia de instrucciones que se repite mientras se cumpla una condición prescrita:
una condición mal definida puede dar lugar a un bucle de error cíclico.
Dicen los programadores informáticos que un bucle se rompe a través de la Sentencia break. Qué alguien se lo vaya pensando, al fin y al cabo Looper ofrece el mismo desenlace que aquella otra película sobre el día de la marmota (Atrapado en el tiempo) pero de una forma bastante menos dulce. Acorde con los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario