
Wall-e, Terminator o
H.G. Wells. No son malas referencias para esta película de animación protagonizada por nueve muñecos de arpillera creados por un científico y las máquinas que dominan un planeta post-apocalíptico en el que no existen ya los humanos. El paisaje terrestre recuerda mucho al de Wall-e, el robot de reciclaje que recupera objetos entre la devastación; el muñeco número 9 aparece igual que Terminator, de la nada y sin saber quién es o qué hace ahí; pero sin lugar a dudas, es la novela de Wells "
La guerra de los mundos" el contexto general de esta épica historia ¡¡¡publicada en 1898!!! y ambientada en una invasión extraterrestre de máquinas cuya descripción hemos visto en multitud de películas. Es verdad que ésta es un poco rara pero a mi me ha gustado bastante y destaca de largo en el pasteloso erial de la cartelera navideña.
Pero esta película no surge de la nada, el universo de Número 9 fue recreado originalmente en un corto de 10 minutos de duración que estuvo nominado a los Oscar y que podéis
ver en este enlace como magnífico aperitivo, Número 9 ofrece otros 70 minutos para disfrutar.